Normativa sobre el ID de remitente al enviar a Irlanda

¿Por qué necesito que se aprueben los ID de remitente que quiero usar?

Algunos países exigen registrar un ID de remitente para su aprobación antes de enviar mensajes. Esto permite identificar y rastrear los ID de remitente, y ayuda a prevenir SMS que buscan estafar a los destinatarios utilizando identificadores basados ​​en:

La normativa cubre todos los mensajes de texto enviados con un ID de remitente, ya sea para comunicarse externamente con clientes o internamente con empleados. La normativa irlandesa establece que esto se aplica a cualquier empresa que envíe mensajes a Irlanda desde fuera del país o desde Irlanda mismo. Para obtener más información, visita el sitio web del regulador irlandés.

¿Qué formato debe tener un ID de remitente para ser aprobado?

Un ID de remitente alfanumérico puede tener entre 3 y 11 caracteres, incluyendo espacios.

No debe:

Debe identificar claramente al remitente, es decir, tu marca o empresa.

* Se puede usar un Número Móvil Virtual (VMN) o un Código Corto adquirido en Esendex.

Ya uso un ID de remitente. ¿Necesito que lo aprueben?

¿Cuáles son las ventajas de registrar un ID de remitente?

¿Cómo registro un ID de remitente?

Independientemente de si envías SMS a través de la web, nuestra API, correo electrónico a SMS o mediante una automatización, deberás registrar tu(s) ID de remitente en ComReg y luego con nosotros. Para ello, inicia sesión en tu cuenta en la web y sigue el proceso que se indica allí.

Debes realizar dos pasos con ComReg:

Proveedor SMSEntidad legal de Commify
Esendex ESSMS UpSMS PubliCommify Iberia S.L.

Una vez aprobado por ComReg, deberás registrar tu ID de remitente con nosotros para que puedas usarlo para enviar mensajes de texto. Deberás registrarte para poder enviar mensajes hacia y dentro de Irlanda.

Una vez aprobado por ComReg, contacta con nuestro equipo de Atención al Cliente con los ID de remitente con los que te registraste en ComReg y tu SIDR-#####.

¿Puedo registrar más de un ID de remitente para su aprobación?

Sí. Se pueden registrar varios ID de remitente para su aprobación mediante el proceso en línea. Deberás registrar cada ID de remitente por separado y adjuntar la documentación correspondiente.

¿Cómo sabré si mi ID de remitente ha sido aprobado o rechazado?

Puedes seguir el estado de tu envío en la web. Una vez aprobado, podrás empezar a enviar mensajes con el/los ID de remitente.

Ya soy cliente. ¿Podré seguir usando mi(s) ID de remitente actual(es) mientras espero su aprobación?

Por el momento, sí. Sin embargo, todas las ID de remitente deben aprobarse antes del 3 de julio de 2025, así que por favor, calcula el tiempo suficiente para la aprobación y para una segunda solicitud en caso de rechazo.

Si no has recibido la aprobación de tu ID de remitente antes del 3 de julio de 2025, tu ID de remitente se etiquetará como «Probable Estafa» al enviar mensajes hacia o dentro de Irlanda. A partir de octubre de 2025, estos mensajes se bloquearán.

¿Qué ocurre si se rechaza una ID de remitente que intentas registrar?

Consulta las directrices en esta página de soporte y vuelve a registrarte con una ID de remitente diferente mediante el mismo proceso en línea.

No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta.

Si no has presentado pruebas suficientes al registrarte, nos pondremos en contacto contigo para obtener la información adicional necesaria.

Una vez aprobado, ¿podré editar mi ID de remitente?

No. Deberás registrar un nuevo ID de remitente mediante el mismo proceso en línea si realizas un pequeño cambio en tu ID de remitente aprobado.

¿Qué ocurre si intento enviar mensajes con un ID de remitente no aprobado?

Las nuevas regulaciones de la Comisión Irlandesa para la Regulación de las Comunicaciones (ComReg) exigen que todos los ID de remitente utilizados para enviar mensajes hacia o dentro de Irlanda estén registrados y aprobados. Si un ID de remitente no se registra correctamente, tus mensajes se bloquearán y no se entregarán a tus contactos irlandeses.

Estas regulaciones están diseñadas para combatir los mensajes fraudulentos que utilizan nombres de marcas genéricos o suplantados (por ejemplo, «ENTREGA» o una marca conocida que no es la suya). Esto se aplica a todos los mensajes, ya sean de comunicación interna o externa.

Tanto si envías mensajes a través de la web, nuestra API, correo electrónico a SMS o mediante una automatización, podrás rastrear los mensajes que no se han enviado mediante las herramientas de informes de tu Historial de Mensajes. Se mostrará un mensaje de error en los informes indicando que tu mensaje no se ha enviado.

Si envías mensajes mediante nuestra API, también puede llamarla para comprobar el estado de cada mensaje.

Si envías un mensaje a varios contactos en un solo envío masivo, que incluye varios destinos, como Irlanda, sólo se bloquearán los mensajes a destinatarios irlandeses. Se enviarán todos los demás mensajes.

Se te cobrará por todos los mensajes que intentes enviar. Esto incluye los mensajes bloqueados por usar un ID de remitente no autorizado.

¿Puedo seguir creando mis propios ID de remitente al enviar mensajes dentro o hacia países que no requieren aprobación?

Sí. Puedes crear un ID de remitente personalizado y usarlo de inmediato al usar el portal, nuestra API, correo electrónico a SMS o una automatización.

¿Necesito registrar un ID de remitente antes de empezar a enviar mensajes?

Sí, si quieres usar uno para enviar mensajes a Irlanda o dentro de Irlanda.

Sin embargo, puedes enviar mensajes al instante si adquieres un Número Móvil Virtual (VMN) o un Código Corto. Ambos se utilizan normalmente para la mensajería bidireccional, ofreciendo a tu personal o clientes la oportunidad de responder.

¿Los Números Móviles Virtuales (VMN) y los códigos cortos se ven afectados por la normativa sobre ID de remitente?

No. Puedes adquirir un Número Móvil Virtual (VMN) o un Código Corto y empezar a usarlo de inmediato para enviar y recibir mensajes.

Revendedores: ¿El proceso para registrar el ID del remitente es el mismo?

Si tu empresa envía SMS en nombre de otra persona (por ejemplo, si eres un distribuidor o una agencia de marketing), deberás obtener una declaración escrita de un representante de atención al cliente competente que te autorice a enviar mensajes en su nombre. Deberás compartirla con nosotros.

También deberás proporcionar uno de los siguientes documentos de tu cliente: