Las investigaciones han revelado que la tasa de apertura promedio de un SMS masivoalcanza hasta un 98% y que el 90% de ellos se leen dentro de los 90 segundos posteriores a la entrega. Con tasas de interacción como esas, no es de extrañar que los SMS sean un canal de comunicación de marketing esencial para momentos de gran ajetreo como el Black Friday.
Si los utilizas de forma apropiada, los SMS pueden ayudarte a mejorar tu estrategia de promociones de marketing, ya sea para ampliar tu alcance o mejorar la interacción con tus seguidores. A continuación, te ofrecemos algunas ideas que te ayudarán a asegurar el éxito de tu campaña de marketing por SMS para el Black Friday
Black Friday es uno de los días más importantes del año para muchos sectores. Importado de Estados Unidos, este último viernes del mes de noviembre se ha convertido en una fecha muy reconocida tanto para los clientes que buscan encontrar grandes ofertas, como para los negocios que aprovechan para promocionarse: El 58% de los negocios españoles ya usan los SMS masivos como canal de comunicación con sus clientes. Entonces, ¿cómo mejorar la estrategia de marketing para el Black Friday?
Este día supone un gran evento, pues está considerado como el inicio de la campaña de Navidad, el 50% de los compradores empieza a buscar ideas para Navidad en octubre, y además, un 56% es el descuento que esperan los españoles para esta fecha.
Ideas de marketing para Black Friday
A continuación, hemos recopilado diferentes ideas de marketing para que tus campañas de Black Friday sean todo un éxito. Si piensas en descuentos y ofertas, en cómo promocionar tus artículos o productos y en cómo hacer que tu Black Friday sea un fenómeno, sigue leyendo. Este sólo es el punto de partida de una gran temporada de compras.
1. Personaliza tu mensaje de Black Friday
Según una encuesta global que hemos realizado a más de 4.000 usuarios, el 29% de los estos están suscritos a servicios de mensajería de múltiples marcas, pero solo están dispuestos a recibir SMS de 1 a 3 marcas como máximo. Esta estadística revela el potencial tan desaprovechado de los canales personales, como es el caso de los canales de mensajería móvil, para ganar presencia y destacar frente a la competencia.
Dicho esto, la solución no está en reutilizar los mismos materiales que empleas para tus campañas de marketing por email o correo directo. En el ámbito de los dispositivos móviles, los mensajes deben tener un objetivo y ser claros y concisos. Es estupendo que los compradores se muestren abiertos a aceptar canales nuevos con tasas de conversión más altas. Pero entonces hemos de ser capaces de adaptar nuestra información para ser más precisos, si lo comparamos con una promoción por email o correo directo.
Por lo tanto, podemos usar los SMS para llegar a más clientes y maximizar la interacción con nuestros vendedores. Si nuestro objetivo es que los clientes avancen en el recorrido de compra, tendremos que adaptar los contenidos al canal, al sector y a destinatario individual.

2. Mantén una experiencia coherente
Eso nos lleva a la cuestión de las estrategias de marketing multicanal y omnicanal. La clave no reside en estar presente en la mayor cantidad de canales posible, sino en garantizar que los compradores puedan cambiar de un canal a otro y sentir que siguen interactuando con la misma marca.
Por otro lado, si comienzan a interactuar con tu marca en un canal, deberías continuar esta experiencia en el mismo canal. Aunque el servicio de atención al cliente o el representante de ventas asignado cambie, la experiencia debe seguir siendo coherente, sin errores ni problemas.
Los clientes no quieren tener una experiencia de marketing impactante y rápida por SMS y, luego, cuando necesiten ayuda, pasar a un canal fuera de línea y, por tanto, más lento. Si interactúas con un cliente a través de un canal móvil, este espera que la experiencia completa continúe a través de ese mismo canal.

3. Elige la llamada a la acción adecuada para tu mensaje móvil
Si vas a vender o promocionar algo a través de un canal móvil, debes comprender el motivo de la comunicación. ¿Qué es lo que está creando ese interés inicial entre tus clientes?
Si tienen que tomar una decisión sobre qué producto comprar, si quieren seguir el envío de un paquete, si quieren cambiar un pedido o si optan por un pack en descuento. El CTA debe ser diferente y adaptarse a cada necesidad. Esto ayuda a que los compradores tomen decisiones rápidas y lleguen a tu tienda lo antes posible.
Ganar la atención de tus clientes en los 90 segundos posteriores a la apertura del SMS es fundamental. Es necesario comprender cuándo debemos contactar con ellos y qué llamada a la acción les hará hacer ese clic y avanzar (en su recorrido) hacia tu página web.

4. Utiliza los SMS junto con otros canales de comunicación de marketing
Los SMS elevan considerablemente las tasas de interacción, con una tasa de apertura de hasta el 98%, una tasa de clics (CTR) del 45% y una tasa de apertura de los mensajes en los 90 segundos posteriores a la recepción del 90%. Si lo comparamos con el email, donde las tasas de apertura suelen rondar el 21% y la CTR el 2,9%, podríamos deducir que los SMS deberían reemplazar al email en cualquier estrategia de marketing.
Sin embargo, una campaña tendrá muchas más posibilidades si utilizamos varios canales juntos. Aunque los SMS pueden tener tasas de interacción más altas, no debemos olvidar que apenas un 29% de los compradores se ha suscrito para recibir SMS de marcas. Sumémosle que, cuando se suscriben, generalmente lo hacen solo para una minoría, de 1 a 3.
Por el contrario, casi la mitad de los compradores (un 48%) están suscritos a boletines de correo electrónico. Si te centras únicamente en los SMS masivos, por ejemplo, podrías estar perdiendo la oportunidad de llegar a un grupo más amplio. Por lo tanto, debes conocer los puntos fuertes de cada canal de comunicación y utilizarlos de manera que se complementen entre sí.
Por ejemplo, si estuvieses llevando a cabo una campaña para volver a captar a suscriptores inactivos, podrías enviarles un código promocional exclusivo por email para incitarlos a realizar una compra en tu comercio electrónico. Si algunas personas no interactúan con tu primer email marketing, envía un SMS y un correo electrónico de seguimiento.
Nuestro consejo es que impactes tu base de datos en diferentes canales para asegurar que tu oferta es vista y que los nuevos precios de Black Friday les han enamorado.

Consejos para llevar a cabo tu campaña de marketing para el Black Friday
1- Aprovecha las redes sociales y la tecnología móvil para tu estrategia de marketing en Black Friday
Las redes sociales (facebook, Instagram, Tik Tok o los influencers) son una plataforma clave para informar a los clientes de ofertas especiales y mantenerlos vinculados con las marcas. También son ideales para conseguir más repercusión funcionando como un gigantesco altavoz: los usuarios pueden compartir tus ofertas y ampliar su alcance a través de stories de Instagram por ejemplo. Pero esto no es todo, ¿sabías que el 40% de los usuarios estaría dispuesto a recibir SMS para Black Friday? Por ello, cada vez más negocios usan la tecnología móvil para comunicarse con sus clientes a través del SMS masivo, ya que:
- Puedes personalizar el remitente de tus SMS, incluso enviar mensajes RCS, aportando mayor seguridad y confianza en el usuario.
- Enviar landing pages especiales para esta campaña con imágenes, vídeos, botones de acción, etc. ¡Haz que tu campaña sea más atractiva!
- Programar tus campañas para que sean enviadas en la fecha y hora que quieras.
- Medir tus resultados con reportes de tus campañas SMS en tiempo real.
El 79% de los consumidores considera la posibilidad de comprar un producto determinado si la marca le enviase un mensaje de marketing por SMS.

2- Cumple la normativa legal
Personalizar las comunicaciones con tus clientes te vendrá de mil maravillas para el Black Friday. Sin embargo, la protección de la privacidad de sus datos y los nuevos reglamentos hacen que sea más difícil la distinción y “tomar las riendas” de la relación con ellos. Como consumidores, nos gusta la personalización, pero también nos preocupa cómo se gestionan nuestros datos, ¿verdad?, lo que pone a las marcas en una posición cada vez más difícil. Las plataformas de comunicación empresarial pueden proporcionar a los negocios las herramientas que necesitan para gestionar el cumplimiento de la normativa. Al enviar tu campaña de SMS no olvides añadir el link de baja. Ofrece la posibilidad a tus clientes para que puedan darse de baja ellos mismos gratuitamente. Además, podrás saber qué usuarios se han dado de baja y el motivo.
Si sabes cuál es la mejor manera de comunicarte con tus clientes (es decir, qué tipo de lenguaje e imágenes debes utilizar y qué ofertas promocionar), haz todo lo posible para animarlos a hacer clic en tu producto y, en última instancia, a hacer la compra.

3- Es esencial una respuesta rápida
En un mundo que vive permanentemente conectado, todos esperamos un servicio de atención al cliente sumamente eficaz que responda a nuestra necesidades. Cada vez somos más impacientes cuando se trata de atender nuestras consultas o quejas.
En una encuesta que hemos realizado, descubrimos que el 27% de las personas espera recibir una respuesta en el plazo máximo de 5 horas, ¡y un 22% en solo una hora!
Según señala el portal Comercio y Justicia, más del 40% de los consumidores optaría por enviar SMS para contactar con el servicio al cliente, pero no lo hace por falta de disponibilidad o calidad.
Si al dirigirnos a un negocio no nos importa cambiar de plataforma, las empresas a su vez deberían seguir el ritmo de sus clientes a la hora de ofrecerles servicio.
Analiza cuál es el canal más rápido: correo electrónico, sitio web o mensajería SMS.

4- Planifica paso a paso tu campaña de SMS marketing para vender más en Black Friday
En primer lugar, es importante conocer cuáles son los mejores días para enviar tus promociones durante el mes de noviembre. Será clave para el éxito de tus campañas.
- 15 días antes.
- 1 semana antes.
- El mismo día.
- O el día después (Cyber Monday).
Cuando finalmente sea el momento de redactar, debes saber transmitir, en máximo 160 caracteres el mensaje de tu campaña de Black Friday. Recuerda que:
- Debes proyectar urgencia en el mensaje
- Personalizar el remitente
- Añadir una llamada a la acción (CTA) directo
- Dar la opción de darse de baja
En un mundo digital en el que todos compiten por la atención de los clientes, destacar entre la multitud es más difícil que nunca. A través de los SMS para empresas pueden crear experiencias atractivas que construyan relaciones más sólidas con los clientes e impulsen tus ventas. Seguro que ya tienes algunas ideas para tu estrategia de marketing para Black Friday. Ahora sólo necesitas ponerlas en práctica.

La temporada de compras va más allá de las rebajas
Fechas como el Black Friday, Navidades y las rebajas de verano son algunos de los períodos más activos para los comercios minoristas. No obstante, es importante recordar que, aunque los grandes descuentos pueden ser un gran atractivo para los clientes, es la calidad del servicio al cliente y la experiencia lo que los retendrá.
No puedes centrarte únicamente en aumentar las ventas, sino también en construir relaciones duraderas con los clientes. Debes saber dónde, cuándo y la frecuencia con la que tus clientes quieren que contactes con ellos. Para la mayoría, es una conversación bidireccional que les hace sentir que están hablando con amigos y familiares.
No dejes pasar esta oportunidad y empieza, hoy mismo. Pon en marcha tus Black Friday marketing ideas y deslumbra a tus clientes.

Empieza tu prueba gratuita
con 0,60€ de saldo